Pese al diálogo que sostuvo el gremio con representantes de MTC en la ciudad donde se acordó dar tregua hasta llegar a un acuerdo con el Ejecutivo, camioneros que se encontraban bloqueando el km 48, decidieron no ceder paso a buses ni unidades de carga pesada. Exigen la presencia en Arequipa del ministro de Transportes para instalar una mesa de diálogo. Acordaron permitir el tránsito solo de autos y ambulancias.
El tránsito en las vías de ingreso y salida de la ciudad seguirá restringido, debido a que los transportistas de carga pesada no dieron tregua al Gobierno y acordaron continuar con su huelga indefinida que hoy llega a su quinto día.
La radical medida contempla la restricción total en el paso de unidades grandes (camiones y buses interprovinciales) a la altura del kilómetro 48, donde cerca a dos mil unidades con alimentos perecibles permanecen inmobilizados.
La huelga tuvo visos de solución ayer en la mañana. Los dirigentes de los sindicatos de transportistas de carga pesada de Arequipa, Teófilo Sánchez Meza y Magno Salas Montiel se reunieron en la región policial con autoridades locales, los congresistas Alejandra Aramayo y Justiniano Apaza, además de la presentante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Dianira Meza Mendoza, con el fin de llegar a un acuerdo y dar tregua al Gobierno.
Los transportistas exigen al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que se deje de cobrar el peaje en el sector de Atico, en la ruta a Lima, por las malas condiciones de la vía. Además piden la reducción del costo del combustible.
La conclusión de la cita fue positiva. Los agremiados acordaron habilitar el paso de vehículos en la Panamericana Sur mientras se entablaba una mesa de diálogo con el ministro de Transporte, Edmer Trujillo.
La representante del MTC durante la cita con el gremio anunció que el sector cedería a demandas como postergar la instalación obligatoria del GPS hasta abril y el resto de la plataforma sería discutida de manera directa.
La tregua parecía un hecho, sin embargo, cuando el grupo de autoridades y dirigentes llegaron al km 48 para hacer conocer el acuerdo, las bases rechazaron la tregua y obligaron a sus dirigentes a dimitir de lo acordado.
EXIGEN A MINISTRO
En un inicio el general de la Policía trató de convencer a los transportistas de desistir de la forma de la protestas. Tras casi dos horas de diálogo no se llegó a un acuerdo, pues los transportistas se empecinaron a que el ministro Edmer Trujillo viaje a Arequipa e instale la mesa de diálogo.
Los camioneros señalaron que permitirán el paso de automóviles y ambulancias, pero se oponen al tránsito de minivanes, buses y camiones.
MESA DE DIÁLOGO
Dianira Meza, representante de la Dirección Socioambiental del MTC, reiteró la predisposición del ministerio de generar un espacio de diálogo para atender las inquietudes de los transportistas.
“El espacio de diálogo tiene que ser a nivel del Ministerio de Energía y Minas y de la Presidencia de Consejo de Ministros, y otros sectores, para que en menos de 48 horas tengamos acuerdos. Queremos escucharlos, darles una alternativa de solución”, manifestó.
Sobre el reclamo en el precio del combustible, la funcionaria advirtió que junto a Osinergmin el MTC realizará operativos inopinados a los grifos para detectar el robo de combustible. También se abordará el tema del Impuesto Selectivo al Consumo.
“Existe una iniciativa legislativa como Ejecutivo que se ha trasladado al Congreso y está en manos de la Comisión de Economía si ellos aprueban la norma. En tal caso se ejecutará y realizará el pago de la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo”, dijo.
EN TACNA
El dirigente Dante Morales manifestó que sus agremiados tampoco circularán. Los camiones se encuentran apostados en tres frentes, en la Costanera a inmediaciones del Bosque Municipal, en la Panamericana Sur a la altura del Grifo Internacional en el cerro Intiorko y en la frontera con Chile.
Los camioneros del sur se encuentran pendientes de los acuerdos que se logren a nivel macro regional. La medida se inició el pasado 18 de febrero de manera conjunta.
Fuente: El Pueblo/Correo Tacna
El tránsito en las vías de ingreso y salida de la ciudad seguirá restringido, debido a que los transportistas de carga pesada no dieron tregua al Gobierno y acordaron continuar con su huelga indefinida que hoy llega a su quinto día.
La radical medida contempla la restricción total en el paso de unidades grandes (camiones y buses interprovinciales) a la altura del kilómetro 48, donde cerca a dos mil unidades con alimentos perecibles permanecen inmobilizados.
La huelga tuvo visos de solución ayer en la mañana. Los dirigentes de los sindicatos de transportistas de carga pesada de Arequipa, Teófilo Sánchez Meza y Magno Salas Montiel se reunieron en la región policial con autoridades locales, los congresistas Alejandra Aramayo y Justiniano Apaza, además de la presentante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Dianira Meza Mendoza, con el fin de llegar a un acuerdo y dar tregua al Gobierno.
Los transportistas exigen al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que se deje de cobrar el peaje en el sector de Atico, en la ruta a Lima, por las malas condiciones de la vía. Además piden la reducción del costo del combustible.
La conclusión de la cita fue positiva. Los agremiados acordaron habilitar el paso de vehículos en la Panamericana Sur mientras se entablaba una mesa de diálogo con el ministro de Transporte, Edmer Trujillo.
La representante del MTC durante la cita con el gremio anunció que el sector cedería a demandas como postergar la instalación obligatoria del GPS hasta abril y el resto de la plataforma sería discutida de manera directa.
La tregua parecía un hecho, sin embargo, cuando el grupo de autoridades y dirigentes llegaron al km 48 para hacer conocer el acuerdo, las bases rechazaron la tregua y obligaron a sus dirigentes a dimitir de lo acordado.
EXIGEN A MINISTRO
En un inicio el general de la Policía trató de convencer a los transportistas de desistir de la forma de la protestas. Tras casi dos horas de diálogo no se llegó a un acuerdo, pues los transportistas se empecinaron a que el ministro Edmer Trujillo viaje a Arequipa e instale la mesa de diálogo.
Los camioneros señalaron que permitirán el paso de automóviles y ambulancias, pero se oponen al tránsito de minivanes, buses y camiones.
MESA DE DIÁLOGO
Dianira Meza, representante de la Dirección Socioambiental del MTC, reiteró la predisposición del ministerio de generar un espacio de diálogo para atender las inquietudes de los transportistas.
“El espacio de diálogo tiene que ser a nivel del Ministerio de Energía y Minas y de la Presidencia de Consejo de Ministros, y otros sectores, para que en menos de 48 horas tengamos acuerdos. Queremos escucharlos, darles una alternativa de solución”, manifestó.
Sobre el reclamo en el precio del combustible, la funcionaria advirtió que junto a Osinergmin el MTC realizará operativos inopinados a los grifos para detectar el robo de combustible. También se abordará el tema del Impuesto Selectivo al Consumo.
“Existe una iniciativa legislativa como Ejecutivo que se ha trasladado al Congreso y está en manos de la Comisión de Economía si ellos aprueban la norma. En tal caso se ejecutará y realizará el pago de la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo”, dijo.
EN TACNA
El dirigente Dante Morales manifestó que sus agremiados tampoco circularán. Los camiones se encuentran apostados en tres frentes, en la Costanera a inmediaciones del Bosque Municipal, en la Panamericana Sur a la altura del Grifo Internacional en el cerro Intiorko y en la frontera con Chile.
Los camioneros del sur se encuentran pendientes de los acuerdos que se logren a nivel macro regional. La medida se inició el pasado 18 de febrero de manera conjunta.
Fuente: El Pueblo/Correo Tacna
Transportistas de carga pesada mantienen la paralización y continuarán con bloqueo en kilómetro 48
Reviewed by Ad
on
17:54
Rating:

No hay comentarios: