En la ciudad de Tacna existen muchas radios, pero hay una en particular que tiene esa fuerza andina y prácticamente todos los amigos puneños que radican en esta localidad la sintonizan. Esa emisora es radio Frontera que tiene como objetivo principal difundir el huayno en todos los ritmos.
Y hay una carismática locutora que la llaman de cariño "Merly" y tiene sus miles de fans que la escuchan de 9 a 12 del mediodía, de lunes a sábado. Increíble es su sintonía, harto harto como dicen en el sur.
Cuando llegué a Tacna ya me habían dicho que radio Frontera es fuerte y la dueña es nada menos que Isaura de los Andes, la patrona del huayno sureño.Y además tiene sucursales en Juliaca y en la ciudad de July.
Inés Tacora Choqueapaza es la locutora que esta vez entrevistamos en la misma cabina radial. In situ.
Con tres años en la radio Inés, más conocida como "Merly" es la voz de muchos comerciantes de las ferias que pululan en la ciudad de Tacna. Ella les envía saludos de cumpleaños a todos los fieles oyentes. Mientras trabajan escuchan radio Frontera.
Los oyentes le envían mensajes de textos a su celular, pidiéndole temas de moda y saludos. Ella los complace y escuchamos frecuentemente las canciones de Dina Paucar, Gisela Lavado, Príncipe Sandino, Chinito del Ande, Belinda Torres y lógicamente los temas que no pasan de moda de Isaura de los Andes. El huayno se escucha rico en esta emisora ubicada en Tacna, y precisamente se llama radio Frontera. Preciso en el clavo.
Solterita y sin compromiso(sic), Merly me dice que empezó en la radio como jugando, pues siempre le gustaba ser la líder en el colegio de mujeres, Francisco Antonio de Zela. Nunca se chupaba hablar delante del público y tampoco se chupó cuando agarró el micrófono por primera vez. Tiene chispa y carisma. Dos características de un buena locutora.
"Me siento a gusto en este horario porque la gente nos escucha mientras trabajan en las ferias, en los mercados y en los conos. Yo soy consciente de que tengo que llevarles imaginariamente a todos los pueblos del país, en especial a Puno a la tierra que los vio nacer"dice la simpática Merly,quien ha sido tentada para viajar a Lima e incursionar en algunas de las radios populares.
Merly nos recuerda que también ha entrevistado a casi todos los artistas folclóricos que han llegado a la ciudad heroica de Tacna.
"Y algunos casos esos mismos artistas me invitan para animar en sus eventos, que lo hago muy complacida y sin ninguna reserva del caso. También me gusta a animar y es bonito ver tanta gente en una fiesta, uno se siente como si fuese un artista tambien, jajajaj"ríe la tacneña locutora.
Si usted es una novata artista,y quiere venir a Tacna, búsquela a Merly para que la entreviste y todos los amantes del huayno en esta ciudad la escucharán.
Fuente: www.full-ritmo.com
Y hay una carismática locutora que la llaman de cariño "Merly" y tiene sus miles de fans que la escuchan de 9 a 12 del mediodía, de lunes a sábado. Increíble es su sintonía, harto harto como dicen en el sur.
Cuando llegué a Tacna ya me habían dicho que radio Frontera es fuerte y la dueña es nada menos que Isaura de los Andes, la patrona del huayno sureño.Y además tiene sucursales en Juliaca y en la ciudad de July.
Inés Tacora Choqueapaza es la locutora que esta vez entrevistamos en la misma cabina radial. In situ.
Con tres años en la radio Inés, más conocida como "Merly" es la voz de muchos comerciantes de las ferias que pululan en la ciudad de Tacna. Ella les envía saludos de cumpleaños a todos los fieles oyentes. Mientras trabajan escuchan radio Frontera.
Los oyentes le envían mensajes de textos a su celular, pidiéndole temas de moda y saludos. Ella los complace y escuchamos frecuentemente las canciones de Dina Paucar, Gisela Lavado, Príncipe Sandino, Chinito del Ande, Belinda Torres y lógicamente los temas que no pasan de moda de Isaura de los Andes. El huayno se escucha rico en esta emisora ubicada en Tacna, y precisamente se llama radio Frontera. Preciso en el clavo.
Solterita y sin compromiso(sic), Merly me dice que empezó en la radio como jugando, pues siempre le gustaba ser la líder en el colegio de mujeres, Francisco Antonio de Zela. Nunca se chupaba hablar delante del público y tampoco se chupó cuando agarró el micrófono por primera vez. Tiene chispa y carisma. Dos características de un buena locutora.
"Me siento a gusto en este horario porque la gente nos escucha mientras trabajan en las ferias, en los mercados y en los conos. Yo soy consciente de que tengo que llevarles imaginariamente a todos los pueblos del país, en especial a Puno a la tierra que los vio nacer"dice la simpática Merly,quien ha sido tentada para viajar a Lima e incursionar en algunas de las radios populares.
Merly nos recuerda que también ha entrevistado a casi todos los artistas folclóricos que han llegado a la ciudad heroica de Tacna.
"Y algunos casos esos mismos artistas me invitan para animar en sus eventos, que lo hago muy complacida y sin ninguna reserva del caso. También me gusta a animar y es bonito ver tanta gente en una fiesta, uno se siente como si fuese un artista tambien, jajajaj"ríe la tacneña locutora.
Si usted es una novata artista,y quiere venir a Tacna, búsquela a Merly para que la entreviste y todos los amantes del huayno en esta ciudad la escucharán.
Fuente: www.full-ritmo.com
RADIO FRONTERA DE TACNA LA QUE SE ESCUCHA EN TODAS LAS FERIAS...es la voz del huayno sureño
Reviewed by Ad
on
19:33
Rating: